El pasado dia 3 de enero, y para comenzar el año, nos dimos cita, Pili, Carlos (el Ironman del Aneto), Juanlu (lukas) y yo para subir los Picos Alcojona (1.501 m) y Abanto (1.503 m), situados en el Parque Natural de La Sierra de las Nieves.
La ruta comienza en el “Sendero de la Escalereta”; este lugar se conoce como Llano de la Laguna y es reconocible por el hermoso abeto que crece en el ensanche del carril, conocido como El Pinsapo de la Escalereta, el mayor ejemplar de la sierra, de dimensiones sorprendentes y de una antigüedad superior a los 400 años.
Cruzamos el bosque mixto de pinsapos, pinos, encinas y quejigos, hasta alcanzar el Puntal de la Mesa, aquí finaliza el carril y comienza un sendero que sortea enormes sabinas, también pasamos junto a otro enorme y redondeado pinsapo, que por ser confundido con el pinsapo de La Escalereta le llaman de La Falsa Escalereta.
Dejamos la senda que bordea el cerro Alcojona por su cara sureste y avanzamos por la cresta entre el borde del pinsapar y los tajos que dan cara a Rio Verde, la subida es constante pero no muy dura, aunque la niebla no nos permitía ver mas allá de diez metros. Una mirada atrás, el cielo se abrió y allí estaba el impresionante Torrecilla, cubierto por algunas nubes, que entredejaban ver sus formas majestuosas de piedra caliza.Junto al Torrecilla, vemos también, el Cerro Alcazaba y a la totalidad del Valle de Rio Verde.
A medida que ganamos altura, se nos abren nuevos horizontes; a nuestro ojos se nos asoma un primer cerro, al que hemos llamado el Alcojona I, seguiremos cresteando alcanzando otro cima, el Alcojona II, y por fin realizamos el último esfuerzo para coronar los 1.501 m. del Alcojona.
No podíamos imaginar el cielo que nos cubría, y las vistas de todas las sierras, que ese hermoso día nos dejaron ver. El Alcojona, rodeado por el Torrecilla, El Alcazaba, el Abanto, el Cascajares, la meseta de Ronda, algunos pueblos del Genal, la Sierra de Grazalema, y de vez en cuando el Peñon de Gibraltar.
Tras observar la majestuosidad del Pico Abanto, decidimos descender hasta el llamado puerto Capuchino,(desde aquí desciende el arroyo de los Quejigos), para subir la ladera a través de inmensos pinos que hacían mas dificultosa la subida, ya que las hojas caídas se convertían en auténticas resbaladeras.
Desde allí tomamos la ladera sur, hasta llegar a un carril, que continuamos, llegando incluso a saltar varias veces una valla metálica, que se nos cruzaba por nuestro camino. Continuamos dando la vuelta al Alcojona a media cima, hasta que llegamos al Pinsapar, donde ya nos metimos en el bosque, donde pudimos orientarnos con el fantástico GPS del Ironman del Aneto.
Muy bien relatada la ruta.
ResponderEliminarJe je je Toda una experiencia, y el compartir ruta con ustedes todo un placer, has descrito al detalle todo el recorrido un excelente trabajo. Enhorabuena.
ResponderEliminar